Juchitán.– Líderes políticos, diplomáticos, legisladores y funcionarios de los tres niveles de gobierno dirigen y asesoran a miles de mototaxistas que, ahora, tras 13 años, el Gobierno oaxaqueño pretende reordenar en todos sus aspectos.
Hasta el momento, después del primer encuentro que sostuvieron con representantes de esa modalidad de transporte, la semana pasada los enviados gubernamentales Pedro Silva y Rosendo Serrano, de la Secretaría de Movilidad (Semovi), tienen confianza en lograr su cometido.
Sin embargo, a partir de mañana miércoles 30 de julio, cuando inicie el censo físico de las unidades de transporte, van a enfrentar a los verdaderos líderes de esos vehículos de pasajeros y sus intereses políticos.
Entre las organizaciones que cuentan con mototaxi en Juchitán, despuntan el Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas (FUCO), con unas 600 unidades, fundada y vinculada por el actual senador de Oaxaca Antonino Morales Toledo.
Como FUCO, tenemos presencia mediante mototaxis en otros municipios, pero en Juchitán creo que somos mayoría, dijo el vocero de esa organización, Fabián Vásquez, quien adelantó que ocuparán el campo "Tiburones”, al sur de la ciudad, para realizar el censo.
Por su parte, el Movimiento Autónomo de Indígenas Zapotecos (MAÍZ), que cuenta con unas 500 unidades y que coordina el expresidente municipal Albero Reyna Figueroa, se declaró listo para realizar el censo de una de las muchas colonias populares que fundaron.
Quizá podría parecer paradójico, pero el titular de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero, que está impulsando el ordenamiento, está vinculado con el grupo de mototaxis de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO).
La UCO, organización de labriegos fundada a fines de los años 90 por Daniel López Nelio y retomada en el 2004 por Mariana Santana, abrió el sector del transporte hace 13 años que ahora coordinan Angelino Cortés y Tizoc Morgan, parientes de Jesús Romero.
Angelino Cortés es subsecretario de la SEGO y Tizoc Morgan es delegado de Paz en el distrito de Juchitán. En tono de broma, dirigentes de mototaxis preguntan de qué lado se colocará Romero, si del funcionario o del dirigente.
Otro funcionario que coordina como dirigente de la Coalición Obrera Campesina Nueva (NG) es René Vásquez Castillejos, director del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural (CSEIIO) de Oaxaca, quien hace un año, en julio de 2024, enfrentó acusaciones de corrupción.
Además de esa larga lista, se suman la diputada federal Gloria Sánchez López y su hermano, el consejero independiente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor, y el embajador juchiteco de México en Venezuela, Leopoldo de Gyves de la Cruz.