“Ya se hicieron llegar más de 200 despensas en paquetes, unos 20 paquetes de agua, ropa, cobija y algunas colchonetas. Este centro de Villa Putla de Guerrero ha invitado a toda la comunidad para que nos sumemos a esta situación que viven los hermanos de la Costa”, dijo a EL UNIVERSAL el párroco Jenaro Islas Barrera.
El centro de acopio en la parroquia de la Natividad fue instalado desde los primeros días de afectación del huracán, el cual ya hizo la primera entrega de víveres a las familias, este lunes; el centro de colecta estará operando hasta este domingo próximo.
“Los primeros apoyos fueron entregados a la parroquia de Santo Domingo de Morelos, para que sean ellos quienes los distribuyan a comunidades de San Pedro Pochutla, donde aún no se puede entrar”, explicó el párroco.
Detalló que otras diócesis cercanas a la parroquia también han ayudado, así como autoridades municipales.

Jenaro Solís hizo un llamado a los ciudadanos para que sigan colaborando con diversos productos para ayudar a las familias arruinadas por el huracán. “Hoy por ellos y mañana por nosotros, siempre tengan la disposición de ayudar”. Durante la temporada de lluvias, pidió estar atentos ante los avisos de los pronósticos del tiempo, para estar prevenidos.
El horario de acopio es entre los horarios de 9:00: 00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas durante esta semana, en las oficinas de la parroquia de la Natividad de María.
Este lunes, el personal del Cobao plantel 06 también abrió un centro de acopio en las instalaciones de la institución, para apoyar a integrantes y familiares del Cobao plantel 24, ubicado en San Pedro Pochutla.
El horario de atención para recibir los víveres y ropa será a partir de las 9:00 a 16:00 horas, señaló Mirna Mingo Weber, subdirectora académica del plantel en Putla.
Hasta el pasado viernes 10 de junio, de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal, de los 31 los municipios oaxaqueños enlistados en la Declaratoria de
Emergencia Extraordinaria para Oaxaca, emitida el pasado 3 de junio, por las afectaciones del huracán Agatha, nueve habían sido censados, 12 estaban en proceso, cuatro no tenían acceso y seis de ellos no reportaban personas afectadas.