. – Por la mañana de hoy jueves, comenzaron los trabajos de limpieza de los primeros 21.5 kilómetros del río Las Nutrias, por parte de la Secretaría de Marina (Semar), y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El desazolve del afluente en su paso por los municipios de Juchitán y Santa María Xadani, “busca mitigar riesgos por inundaciones, mejorar la capacidad hidráulica y avanzar en la restauración ecológica del entorno”, señalaron las autoridades de ambas dependencias.

Lee:

Las autoridades informaron que los trabajos de limpieza se desarrollarán durante un año en dos frentes simultáneos. La Semar intervendrá 12.8 kilómetros, desde el punto conocido como “Puente Burra” hasta la desembocadura con la Laguna Superior.

El segundo frente estará a cargo de la Conagua, que ejecutará obras en 8.7 kilómetros desde ese mismo punto hasta los límites con el municipio de El Espinal. Las acciones incluyen el retiro de azolve, residuos sólidos, vegetación obstruida y la rehabilitación de bordos colapsados.

Por su parte, el presidente municipal de Juchitán, Miguel Sánchez Altamirano, destacó que “el dragado es un paso firme dentro de una estrategia más amplia que hemos venido construyendo con responsabilidad”.

De forma complementaria, el proyecto contempla la atención de condiciones estructurales que han deteriorado el cauce a lo largo de los años, incluyendo descargas irregulares y otros factores que afectan su equilibrio.

El río Las Nutrias tiene una longitud de casi 100 kilómetros desde su punto de nacimiento en las montañas zapoteca y mixe, atraviesa nueve municipios istmeños antes de desembocar en la Laguna Superior del Golfo de Tehuantepec y en su recorrido, recibe la descarga de aguas negras.

Google News

TEMAS RELACIONADOS