Más Información
Los productores de mango estamos decepcionados porque no hay apoyos, dijo.
El presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Humberto López Parrazales informó que de 18 mil hectáreas de mango en producción que tiene ese municipio de la zona oriente del Istmo, el viento dañó unas 10 mil 800 hectáreas de mango. “Estamos hablando de pérdidas sobre 60% de la primera cosecha”, explicó.
Como autoridad municipal, tengo la obligación de acompañar a los productores de mango para exigir que las autoridades del sector otorguen apoyos a los mangueros, porque desde ahora les decimos que, si no hay apoyos, nos movilizaremos porque las autoridades no pueden ni deben ser omisas ante las pérdidas económicas que podrían ascender a los 50 millones de pesos.
Al respecto, el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), del gobierno de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, dijo que recibió reportes de daños en la primera cosecha de mango en cinco municipios ubicados en la zona oriente del Istmo.
Sin embargo, recordó que desde 2019 desapareció el Fonden y el gobierno federal dejó de apoyar a los productores con la compra de un seguro catastrófico.
“Con esta experiencia, donde los vientos atípicos tiraron los mangos que ya se estaban cosechando, los productores deberían pensar en la posibilidad de que compren seguros comerciales para enfrentar esas adversidades”, dijo.
Por su parte, el presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Humberto López Parrazales, insistió en que, si no hay apoyos para que se compensen las pérdidas que sufrieron los productores de mango, habrá movilizaciones. “No es creíble que las autoridades de Sedapa salgan a decir que no tienen dinero”, precisó.
Los municipios de Tapanatepec, Zanatepec, Reforma de Pineda, Ixhuatán y Chahuites, donde el viento tiró los mangos de la primera cosecha de este 2022, poseen poco más de 22 mil hectáreas y juntos, anualmente, exportan ese fruto con un valor de mil 700 millones de pesos.
“Esperamos que en las próximas semanas ya no tengamos esos vientos atípicos”, dijo el edil López Parrazales.