Luego de una asamblea comunitaria durante este fin de semana, autoridades comunitarias y pobladores de Tamazulápam determinaron llevar a cabo bloqueos sobre la carretera federal 190 Huajuapan-Oaxaca, para exigir la entrega de los recursos de los ramos 28 y 33 del año fiscal 2023; señalan opacidad y desvío del dinero por parte del presidente municipal.
En la asamblea, las autoridades comunitarias dieron a conocer que durante el 2023 no recibieron recursos de los ramos 28, además de que no fueron aterrizadas obras que corresponden del ramo 33 en infraestructura; sumadas a estas demandas tampoco los policías municipales han recibido el pago de sus aguinaldos correspondiente al 2023.

El representante de San Jerónimo Tamazulápam manifestó que las obras priorizadas que se gestionaron durante 2022 y 2023 nunca fueron aterrizadas, por el contrario, fueron amenazados a no acercarse al municipio. Hemos acudido a las autoridades estatales, pero nadie nos ha hecho caso. Queremos dejar bien claro que ni un bulto de cemento no han dado”.
En tanto, los representantes de Cañada Grande también dieron a conocer que no han recibido ni un peso de la administración de Ramiro Quiroz Salcedo. “En los diálogos que hemos tenido, el presidente admite que no nos ha dado nada”.
El regidor de Hacienda, Olivo Martínez Sánchez, detalló que pese a los intentos, en el primer año de gestión, 2022, no se pudo avanzar el trabajo en equipo debido a los intereses personales del presidente. “Durante el primer año nos sumamos al impulso de los trabajos e hicimos muchas gestiones, pero todo fue en vano. Cuando nos dimos cuenta de que no había un buen manejo de los recursos, también nos enteramos de la falsificación de firmas por parte del presidente para continuar con el ejercicio fiscal”.
“El único que maneja los recursos es el presidente municipal. Hasta el momento no he firmado nada sobre las comprobaciones fiscales”, señaló otras de las integrantes del cabildo.
Las irregularidades del presidente municipal Ramiro Quiroz Salcedo se han venido denunciado desde el mes de mayo del año pasado, cuando a las autoridades comunitarias, en una mesa de diálogo, se les entregaría una cantidad de 250 mil pesos a cada una de las agencia; sin embargo, dichos acuerdos no han sido cumplidos hasta ahora, pese a otras mesas de trabajo sostenidos en octubre y noviembre del 2023.
El bloqueo carretero federal 190 se suma al cierre del tiradero municipal desde el pasado 5 de enero y a la toma del palacio municipal que mantienen los elementos de la policía municipal desde el día 3 de enero.