Juchitán, Oax. – Los integrantes de la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec (UGRIT), inauguraron hoy la edición 51 de la expoferia ganadera, agrícola y comercial, en medio de un conflicto con la Secretaría de Marina (SEMAR), por la disputa de un predio de 200 hectáreas.
Por otro lado, el presidente de LA UGRIT, Jorge López Guerra, expresó que los ganaderos llegan a esta edición 51 de la expoferia con buenas expectativas porque está mejorando el precio del ganado, pero enfrentan incertidumbre por las altas temperaturas y ausencia de lluvias.
La expoferia reunió a cientos de expositores que trabajan con ganadería de alto registro que requiere de un rastro para el sacrificio seguro del animal y podría darle un valor agregado a la carne y surtir la zona turística de la costa de Oaxaca.
López Guerra recordó que, en 2020, después que se creó el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el entonces director de ese organismo, Rafael Marín Mollinedo, mostró interés en comprarle a la UGRIT, un predio de 200 hectáreas para desarrollar un polo de desarrollo.
En las negociaciones, señaló el dirigente de los ganaderos, concluimos que cederíamos ese predio ubicado en la comunidad de Tolosita, Matías Romero, a cambio de que el CIIT nos construyera un rastro y un laboratorio veterinario, en el municipio de El Espinal.
Lee: Denuncian ante la FGR a dos expresidentes municipales de Santa Lucía del Camino, Oaxaca
Sin embargo, añadió, el gobierno federal decretó que la SEMAR asumiera las funciones del CIIT y los marinos ingresaron al rancho de Tolosita donde abandonamos más de 100 cabezas de búfalos de agua y nos demandaron por el delito de despojo.
Quiero recordar, dijo López Guerra, que desde un principio mostramos nuestra plena disposición de contribuir al desarrollo del Istmo con el CIIT, pero nos engañaron para apropiarse de esas 200 hectáreas que tenemos en posesión desde 1983.
Los dirigentes de la UGRIT, contrademandaron a la SEMAR por el delito de despojo y esperan, con documentos en las manos, que un juzgado fije la fecha para una primera audiencia. Nosotros sostenemos nuestra palabra.
Eso significa, dijo, que cederemos ese predio que vale 120 millones de pesos, pero a cambio que nos construyan el rastro y el laboratorio, que requiere una inversión de 60 millones de pesos. Eso es lo que pedimos, exclamó.