“Necesitamos que alguien nos explique y que se haga responsable de lo que pasó en el ayuntamiento durante los tres últimos años”, señaló la edil morenista.
Explicó que al asumir el cargo no hubo entrega-recepción de la administración saliente, por lo que se desconoce sobre los expedientes de obras de los últimos tres años, además, casi en todas las agencias del municipio no cuentan con obras.

“Necesitamos una explicación de lo qué pasó con el recurso federal. Los recursos federales que recibe este ayuntamiento al año, es de aproximadamente 26 millones, pero no sabemos dónde quedaron”.
Recordó que durante la toma de su mandato, para poder abrir las puertas de las oficinas del ayuntamiento, se tuvo que realizar en presencia de un notario debido a la falta de llaves; tampoco recibió el parque vehicular en su totalidad, mientras que algunas agencias de Tezoatlán tienen en su poder vehículos.
“Metimos una solicitud al Congreso del Estado, con el diputado Luis Sosa, para que nos pueda apoyar en esto, porque en el estado de Oaxaca salen ocho o diez municipios para que sean auditados y resulta que Tezoatlán a pesar de tener todas las condiciones para ser auditado no lo sacan”, expuso.
“Son más de 6 millones entre sentencias antiguas y las que se están requiriendo y no contamos con esos recursos. Ya le pedimos al Congreso del Estado una partida especial para poder hacer frente a todas las requisiciones. Por un lado, tenemos que resolver este asunto y dejar a un lado las necesidades sobre temas de salud, de las escuelas y del propio municipio”, agregó Verónica Castro.