Más Información
Durante su gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec, Ramírez Pineda y su equipo se trasladaron a la UMF de Unión Hidalgo, para revisar sus condiciones y plantear una estrategia específica que permita equiparla en beneficio de los derechohabientes de la zona.
La segunda visita que realizó como parte de su gira fue en Juchitán, donde inauguró la ampliación de la Unidad de Medicina Familiar que beneficiará a más de 21 mil derechohabientes y que además recibirá equipo médico en las próximas semanas. Ramírez Pineda aseguró que en el Instituto está trabajando en fortalecer una cultura de la prevención, que es uno de los tres objetivos planteados en esta administración.
Luego de recorrer las instalaciones de la UMF Juchitán, que cuentan con ocho consultorios, servicio de medicina familiar, nueve médicos y ocho enfermeras, el funcionario federal destacó que se ha registrado una importante alza de contagios por Covid-19 en el país, por lo que las instituciones del sector salud han desplegado una estrategia para atender a la población que lo necesite.
Posteriormente y junto a los presidentes municipales electos de Ixtaltepec, Óscar Toral Ríos, y de Salina Cruz, Daniel Méndez, el titular del ISSSTE inauguró una sucursal de Telecomunicaciones de México (TELECOMM) en la tienda SUPERISSSTE de Juchitán, con el fin de acercar servicios financieros a todo el país.
Ramírez Pineda, acompañado del director de SUPERISSSTE, Roberto Revilla Ostos, resaltó que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es evitar que las personas que reciben apoyos de los programas sociales del Gobierno de México se formen en los bancos, por lo que es necesario utilizar los recursos de las instituciones públicas para acercar estos apoyos.
En el evento también estuvo la directora general de TELECOMM, María del Rocío Mejía Flores, junto al titular de red de sucursal, Edgar Horacio Esquivel Martínez. En la nueva sucursal de SUPERISSSTE se podrán realizar retiros de más de 10 bancos, recibir remesas, así como la recepción de programas sociales prioritarios.