Más Información
Mediante un video que circularon en las redes sociales, hombres y mujeres zoques, acompañados de sus hijos, señalaron que los médicos pasantes enviados por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dejaron de laborar desde agosto del año pasado.
[[nid:217886]]
Mientras tanto, añadió, los pobladores de San Francisco la Paz que requieran los servicios médicos tendrán que trasladarse a la clínica más cercana, como en el poblado de Chalchijapa, que está a dos horas de camino o a la Colonia Cuauhtémoc, que se ubica a tres horas.
La comunidad de San Francisco la Paz, que se localiza en la franja noreste de la cabecera municipal al oriente de Uxpanapa, Veracruz, y al poniente de San Isidro la Gringa, un territorio de 42 mil hectáreas que se le ganó a Chiapas, cuenta con poco más de 800 habitantes.
Por ser ese el número de personas que viven en San Francisco la Paz, los SSO no pudieron asignarles médicos con contratos, sino pasantes. Para contar con médicos bajo contrato, la unidad médica debe tener alrededor a una población de 3 mil personas, señalan testimonios.
“Conmigo no han hablado, pero sé qué piden porque ya vi el video, supe que en diciembre pasado se reunieron con el anterior jefe la Jurisdicción”, dijo el actual responsable de los servicios médicos en el Istmo, Vidal Sánchez, quien añadió que mensualmente se les dota de medicamentos.