De acuerdo con testimonios de los propios migrantes, una de las personas que desapareció logró comunicarse telefónicamente con alguien de su familia y sólo alcanzó a decir: “Nos agarró la maña”, afirmaron.
Los extranjeros en tránsito informaron que se desconoce el paradero de dichas personas, que en su mayoría son mujeres originarias de países centroamericanos y a quienes se les perdió el rastro cuando viajaban entre los municipios de Santiago Niltepec y Santo Domingo Ingenio, donde se ha reportado la presencia de bandas criminales dedicadas a la trata de personas.
La caravana “Divino Niño”, que salió el pasado 20 de octubre de Tapachula, Chiapas, tenía la ruta trazada para viajar de Tapanatepec- Zanatepec- Niltepec- La Venta (Juchitán); sin embargo, tras ser informados los coordinadores que no les permitirían ingresar a La Venta, optaron por viajar hasta La Ventosa.
Un segundo grupo de migrantes de la caravana “Divino Niño”, salió a las 3 de la mañana de hoy de Niltepec a La Ventosa, y tras caminar 10 horas llegaron desfallecientes a su destino provisional, donde se enteraron que 10 de sus compañeros de viaje desaparecieron.
Está pendiente, explicaron a este medio los coordinadores de la caravana, determinar cuál será la ruta a seguir de los cientos de extranjeros tras la desaparición de sus compañeros. Definirán si avanzan hacia el territorio de Veracruz o hacia la capital de Oaxaca.
“Si la Secretaría de Marina (Semar) o la Defensa Nacional (Sedenea) nos da vigilancia, iremos por Veracruz, de lo contrario, caminaremos de pueblo en pueblo hacia Oaxaca”, señalaron.
La caravana “Divino Niño”, la número 12 que pasa por el territorio oaxaqueño en este 2024, ingresó a San Pedro Tapanatepec el pasado 2 de noviembre, con unos mil 400 migrantes que tienen el propósito de llegar primero a la Ciudad de México, en su ruta hacia Estados Unidos.