Más Información
Estos apoyos fueron otorgados por la autoridad municipal al agente José Veras Cartas, para su repartidos a las familias afectadas.
Durante el día los habitantes de la agencia bloquearon la carretera federal para exigir al gobierno federal y estatal entregar víveres y colchonetas para las más de 3 mil familias afectadas por las inundaciones.
Protestaron porque la ayuda no llegaba y por eso presionaban. Ante lo que será una tardía respuesta del gobierno federal, por la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el presidente municipal de Juchitán, Emilio Montero Pérez, informó que “se hizo el esfuerzo” de adquirir los productos de primera necesidad para la agencia más afectada, que es La Ventosa, en donde se declaró que el 100% de la comunidad tuvo pérdidas materiales.

Lo anterior, dijo, a pesar de las limitaciones financieras en los ingresos municipales, dado que por la contingencia sanitaria se ha desplomado la recaudación de impuestos.
El edil se presentó en el bloqueo carrero y explicó que el apoyo fue entregado por la tarde, además de informar que busca una mesa de trabajo con el gobierno federal y estatal para aterrizar apoyos, aunque señaló que como municipio se apoyará hasta que las finanzas lo permitan.
El presidente municipal de Juchitán recalcó que otro de las comunidades sumamente afectada fue Santa María del Mar, que hasta el momento sigue incomunicada, por lo que los víveres entrarán por helicóptero.
Juchitán fue uno de los 17 municipios afectados por las lluvias que azotaron las últimas 24 horas el Istmo de Tehuantepec. En Juchitán, además de inundaciones en colonias, se afectaron las agencias de Álvaro Obregón, La Ventosa, Ejido Zapata, Santa María del Mar, Chicapa de Castro, Playa Vicente.