“La colonia Del Maestro es muy accidentada, con relieves y la parte más afectada es la zona de arriba. De una semana para acá, los pozos ya disminuyeron más su nivel y nos está costando suministrar agua en las partes altas. Para nosotros ha sido complicado, se ha buscado qué hacer, con la Universidad y el municipio”, explica Francisco González Rosales, presidente del Comité del Sistema de Agua Potable de la Colonia del Maestro.
“Para garantizar el suministro del agua, nos hemos acercado al municipio y a la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) para el apoyo técnico. En estos momentos, nos encontramos explorando algunos espacios, pero esto no significa que ya tengamos agua, debemos de seguir cuidándola”, explica el representante.
A la gravedad de la situación se suma que en estos momentos los ríos y arroyos que atraviesan el municipio de Huajuapan se encuentran prácticamente secos, lo que impide que los pozos se recuperen.
“Antes los pozos tenían una gran cantidad de agua que suministraban tres veces a la semana, pero ahora disminuyó mucho y sólo es una vez cada 20 días”, lamentan pobladores.
Ante la emergencia, las autoridades municipales han establecido sanciones para quien desperdicie el líquido, las cuales van desde 300 pesos hasta la suspensión de las tomas.
“Primero se les hace una llamada de atención, luego ya se les sanciona o bien se retira sus tomas para dárselas a otros que están en la lista de espera. Por ahora no estamos facilitando ninguna toma”, afirma Francisco González.
En este contexto, el representante propone a todas las autoridades a ir pensando en plantas tratadoras de agua eficientes. También hizo un llamado a aprender a reciclar toda el agua posible e incitó a todas las personas a no desperdiciar.
De acuerdo con el último reporte del Monitor Nacional de Sequía, en Oaxaca hay 373 municipios afectados, lo que equivale al 65.44% de los municipios del estado.