Consejeras del Istmo estarán dando acompañamiento, asesoría y mucha información referente a la ILE y los avances en esta materia en el estado, esperando sumar esfuerzos con otras asociaciones o grupos feministas.
Las Consejeras del Istmo son una colectiva de mujeres istmeñas conformada por Isela, Coyolicatzin y Piedad, quienes cuentan con una amplia trayectoria de trabajo en favor de los derechos de las mujeres, desde 2008.
"Es importante señalar que la mayoría de las mujeres que deciden interrumpir un embarazo se encuentran ante circunstancias difíciles: su embarazo es resultado de una violación, viven violencia familiar, son niñas o adolescentes, son jóvenes que no se sienten preparadas para continuar con el embarazo, su vida puede correr riesgo en un parto, les falló el método anticonceptivo, entre otras circunstancias.

“Por ello, es importante brindar acompañamiento e información veraz y libre de prejuicios a la población y que las mujeres dejemos de ser juzgadas o estigmatizadas por tomar decisiones sobre nuestros cuerpos, pues la maternidad debe ser una elección y no una imposición", manifestó Piedad Santiago, una de las coordinadoras del grupo.
El segundo gran logro fue que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) garanticen como un servicio básico la atención médica a quien desee interrumpir su embarazo; esto gracias a la reforma a la Ley Estatal de Salud aprobada el 22 de septiembre pasado, la cual ordena a los 56 hospitales y 500 clínicas de la entidad garantizar el derecho a decidir.
El tercer gran logro, señalan, es la garantía del ejercicio pleno de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos, gracias a la reforma constitucional que elimina el término “fecundación” del párrafo octavo del Artículo 12 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.
Estos avances se deben al trabajo en conjunto que realizaron diputadas y colectivas feministas, ponderando siempre los derechos de las mujeres.
La colectiva exhortó al sector Salud a que brinde servicios de calidad y calidez, humano y confidencial, a las mujeres que deseen interrumpir su embarazo dentro de las 12 semanas de gestación, por las circunstancias que fueran.
De igual manera exhortaron a la sociedad a no estigmatizar o juzgar a las mujeres que ejercen su derecho a decidir.
"Seguiremos trabajando para deconstruir las enseñanzas religiosas y patrones socioculturales que fomentan la discriminación de las mujeres que han tomado esta decisión. Pueden encontrarnos en la página de Facebook como Consejeras del Istmo, así mismo a los números telefónicos 9712221618 y 971218660", informó Piedad Santiago.