Más Información
“Los familiares de los choferes retenidos nos hemos contactado por teléfono, pero como estamos viviendo en diferentes lugares como Querétaro, Netzahualcóyotl y Oaxaca, pues no podemos reunirnos para presionar al gobierno, como sí lo hicieron los maestros del Conalep que contaron con el apoyo de los diputados locales”, denunció la mujer.
“Por la mañana de este viernes, me alegré porque mi esposo me dijo por mensaje del celular que los iban a liberar hoy mismo, que les hicieron firmar un escrito que habían sido tratados bien, que no fueron violentados sus derechos y que tampoco los vehículos habían sufrido daño alguno. Pero hasta las dos de la tarde, aún seguían retenidos todos”, narró.
A través de un video que circuló este viernes, los conductores de los transportes de diferentes empresas dieron a conocer que el bloqueo sobre la carretera que comunica a Palomares con Tuxtepec continúa la altura de la desviación a La Mixtequita y pidieron apoyos para ser liberados. Incluso, en la mañana de este viernes, dos choferes más fueron retenidos con sus tráileres.
El cierre vehicular sobre la carretera Palomares-Tuxtepec comenzó desde el pasado viernes 13 de mayo por parte de pobladores de cuatro comunidades mixes, para exigirle al presidente municipal de San Juan Mazatlán, Macario Eleuterio Jiménez, la entrega de recursos económicos de los ramos federales 28 y 33, correspondientes para este año.
Pese a que firmaron ese compromiso las autoridades de La Mixtequita, Aristeo Santiago Ortiz, de Constitución Mexicana, Sóstenes Isidoro Félix, de Felipe Ángeles, Amancio Ortiz Antonio y de Díaz Ordaz, Uriel Rodríguez Martínez, hasta la mañana de este viernes aún no liberaban a las personas retenidas y tampoco abrían el paso vehicular entre Palomares y Tuxtepec.