Aunque San Juan Lagunas no quedó incomunicada, el puente servía de paso directo a la comunidad, ahora los pobladores deberán tomar una ruta alterna que les llevará mayor tiempo, mientras se realiza el proceso de levantamiento de datos para el proceso de gestión y reconstrucción del puente, externó el presidente municipal de Putla, Próspero Francisco Cruz.
“Hemos estado quitando los derrumbes desde la altura de Carrizal hasta Laguna Guadalupe y del municipio de San Marcos Coyulito. También hemos rentado maquinaria para atender los caminos cosecheros de Chicahuaxtla, en esta zona son muy grandes los derrumbes y mientras sólo estamos abriendo carriles para transitar”.
Los deslizamientos de tierra han ocurrido principalmente en la zona alta del municipio debido al tipo de suelo y a la cantidad de agua que nace en la región.
Con respecto a la ayuda del gobierno estatal por los daños que han dejado las lluvias en la última semana, el edil señaló que se atiende cada caso, aunque advirtió que llevará tiempo por la cantidad de daños.
“Tenemos entendida nuestra competencia municipal y hasta donde podemos recurrir al estado. La mayoría de las comunidades las hemos atendido e incluso la carretera federal. En el tema del puente tendremos que ir a plantearle al gobernador (Salomón Jara) que pueda ayudarnos para reconstruirlo. Hay que esperar el dictamen técnico para que indique que así se tiene que hacer”, añadió el edil.
En tanto, los habitantes de la cabecera municipal han reportado el aumento de tráfico por las inundaciones que existe en el tramo de Putla-Malpica, además de que los transportistas de la zona de San Juan Lagunas y otras comunidades usan esta vía como alterna.