A través de un comunicado, la noche de ayer la FGEO informó que dicho operativo se realizó en cuatro municipios ante el aumento de la incidencia delictiva en la región Cuenca, principalmente de delitos de Alto Impacto como el secuestro.
En las acciones participaron un centenar de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la fiscalía, así como de la Marina y de la Policía Estatal, así como un helicóptero y vehículos todo terreno. Con ellos se llevaron a cabo revisiones en más de 10 viviendas de los municipios de San Pedro Ixcatlán, Jalapa de Díaz, San Lucas Ojitlán y San Bartolomé Ayautla.
La instancia de procuración de justicia abundó que el operativo derivó de acciones previas de inteligencia que “permitieron localizar objetivos prioritarios, así como casas utilizadas para la comisión del delito de secuestro”.
“Este jueves 9 de noviembre, desde las siete de la mañana se inició con el operativo que recorrió cuatro localidades de la región en busca de objetivos prioritarios, así como dar respuesta al aumento de la incidencia delictiva, el cual concluyó después de las ocho de la noche”, agregó.
De acuerdo con datos del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Oaxaca acumulan 23 carpetas de investigación por el delito de secuestro hasta septiembre de 2023, mientras que desde 2022 suman 54; en el mismo periodo de ese año la entidad reportaba 25.