“Aquí tengo las actas y las incidencias que son las pruebas de cómo se llevó a cabo este acto tan ruin en nuestra contra. Gracias a todos y a todas aquellas que votaron por este cambio, por este proyecto y defenderemos a toda costa su decisión”, dijo el candidato, quien mostró algunos documentos en mano.
De acuerdo con la normativa electoral, “es posible hacer un recuento parcial, es decir, solo algunos paquetes, cuando existan inconsistencias evidentes en algún elemento de las actas, o bien recuento total, el cual se realiza en aquellos lugares en los que exista una diferencia menor al 1% entre las candidaturas que se encuentran ubicadas en el primero y segundo lugar de la votación o en su caso cuando los votos nulos superen la diferencia entre los dos primeros lugares”.
Decenas de habitantes, entre ellos algunos simpatizantes del doctor Chente Castellanos, acudieron a la sede del Consejo Electoral Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, en donde inició este miércoles el cómputo final de la votación para las diputaciones de los distritos locales.
De la misma forma, seguidores de Tania López López, declararon que su presencia en el lugar se debía a que creían necesario salvaguardar la integridad de las boletas, debido a que, dijeron, hubo una amenaza de robo de votos.
En el lugar también se presentaron elementos de las policías municipal y estatal, como parte del operativo llevado a cabo hoy por la Secretaría de Seguridad Pública en los consejos electorales distritales de la entidad, para garantizar que el cómputo final de los votos se realice con tranquilidad.
Ciudadanos afines al doctor Chente Castellanos anunciaron también una marcha para este jueves 9 de junio, llamada “Acción Democrática en Defensa del Voto”, a las 17 horas, con rumbo a la cabecera municipal.