En este contexto, el director de la institución señala que la marcha fue para buscar una solución con las autoridades agrarias; sin embargo, no ha habido tal diálogo.

Expuso que el personal de la institución ha intentado entablar un diálogo, pero ha sido imposible. “Hemos buscado una solución, de ganar ambas partes, mediante proyectos productivos de manera conjunta, pero ésta ha sido negativa”.
Detalló que alrededor de 1980 iniciaron la gestión del espacio público, ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y era necesario contar con al menos 120 hectáreas, mismos terrenos que les fueron donados.
“Incluso eso se publicó en el Diario Oficial del Estado en 1981, con base a ese documento, en 1995 se llevó a cabo la escrituración de manera pública; en 1999, el presidente del Bienes Comunales Valdemar, convocó a una asamblea y ahí se ratificó la propiedad del Cbta”, argumenta.
Sin embargo, Fidel Sánchez denunció que desde hace dos años personas ajenas a la institución comenzaron a cercar y recientemente a lotificar terrenos ubicados sobre la carretera federal, propiedad del CBTA.
“Al darnos cuenta de la invasión, nos acercamos al comisariado, fue cuando ellos manifestaron que realmente desconocían que los terrenos originalmente fueran del plantel, es decir las 120 hectáreas. Nos dijeron que en una asamblea desconocieron nuestros terrenos”.
Agrega que en la última asamblea que sostuvo con la autoridad agraria de Santiago Juxtlahuaca, le señalaron que nuevamente desconocían las 120 hectáreas de tierra.
“Es lamentable que de las 120 hectáreas solo nos quieran dejar 12 hectáreas, solo la parte que está construida; nos preocupa porque la institución va creciendo”, añade
La institución de nivel medio superior cuenta actualmente con una matrícula de cerca de 600 estudiantes y en su modalidad, es la única en esta zona de la Mixteca.
Hasta el momento, las autoridades agrarias, no han emitido algún comunicado sobre los señalamientos de despojo.