Tras el ataque, el secretario general de Gobierno (Segego), Francisco García López, condenó los hechos de violencia y solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Guardia Nacional, implementar operativos de seguridad en la zona “para restablecer el orden y la paz social”; mientras que pidió a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), realizar las investigaciones correspondientes para garantizar castigo a quien o quienes resulten responsables del homicidio.
Ambas, también, acordaron que la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, realizarían recorridos de seguridad en la zona, mientras que la Junta de Conciliación Agraria de la (Segego), ejecutaría trabajos técnicos y topográficos, señalando como fecha de reunión este 9 de septiembre; sin embargo, la comunidad de Santa Lucía Monteverde no se presentó.
Según información de medios locales, en el conflicto que mantienen Santa Lucía Monte Verde (perteneciente al distrito de Putla Villa de Guerrero en la Sierra Sur) y Santa Catarina Yosonotú (ubicada en el distrito de Tlaxiaco, en la Mixteca), se disputan una 700 hectáreas de tierras y ha ocasionado en 80 años el asesinato de 60 personas y el desplazamiento forzado de 80 familias, pertenecientes a San Isidro Zaragoza, población de Yosonotú.
[[nid:200856]]
“La Segego hace un llamado enérgico a las comunidades para solucionar de manera pacífica sus diferencias, privilegiar el diálogo, mantener el respeto, la paz y tranquilidad en beneficio de sus habitantes”, pidió la dependencia en un comunicado.