La medida, especificó el IEEPO, aplica para todas las comunidades del Istmo de Tehuantepec que “así lo determinen” y de acuerdo con “las valoraciones que se realicen en conjunto con Protección Civil”.
Además, pidió a la población de estas comunidades estar atenta a los informes oficiales, ante el avance de la emergencia, pues según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan al menos otras 24 horas de lluvias torrenciales en la entidad.
Actualmente, el gobierno de Oaxaca declaró acciones de auxilio a la población y pidió estar en alerta a los pobladores de al menos 17 municipios del Istmo, donde el gobernador Alejandro Murat pidió instalar albergues o refugios temporales; mientras que solicitó que quienes vivan cerca de ríos o playas, así como bajo laderas, se trasladen a los albergues.
Hasta el momento las principales afectaciones causadas por las lluvias torrenciales de la Tormenta Tropical 29 se han concentrado en una decena se municipios y comunidades que incluyen a Ciudad Ixtepec, Asunción Ixtaltepec, sobre todo sus agencias, Juchitán,
Unión Hidalgo, Salina Cruz, El Espinal, San Mateo del Mar, San Dionisio del Mar, Santa María frl Mar y Santo Domingo Tehuantepec.
A nivel estatal, en Oaxaca volvieron a los salones 2 mil 686 escuelas públicas de educación básica, lo que representa 25% del total, de esa cifra 11% corresponden a planteles del Istmo de Tehuantepec, según informó Francisco Villarreal, el titular del IEEPO, en su reciente gira por la región.
El Instituto finalmente informó que en el resto del estado las actividades continuan con normalidad, pues las afectaciones hasta el momento han sido menores; no obstante el gobernador informó que se monitorea a municipios de la región Costa y del Bajo Mixe.