Informaron que durante 2024 se espera que se supere el récord de temperatura que hubo en 2023 y que fue de 48.5 de temperatura máxima con una sensación térmica de 52 grados de acuerdo a los datos de las autoridades estatales de Protección Civil en Oaxaca.
Por acuerdo del consejo, se implementarán campañas de información y concientización; además de brigadas de prevención para evitar daños ambientales, como incendios o sequía extrema. Las acciones estarán coordinadas por autoridades municipales, regidurías y dirección de salud, además de la Jurisdicción Sanitaria con presencia en 20 municipios y autoridades de Protección Civil, bajo un esquema de vigilancia parecido al que se realizó durante la pandemia de Covid-19.
Detallaron que ya se registró en Tuxtepec el primer golpe de calor y la víctima fue una personas indigente que pudo recibir atención médica, por lo que enfatizaron en la recomendación de consumo abundante de agua, no bebidas alcohólicas que potencializan la deshidratación y uso de ropa blanca y manga larga, además de evitar exponerse al sol en las horas de mayor concentración de calor.