Más Información
Por ello, desde le inicio del conflicto y en reiteradas ocasiones, el secretario general de Gobierno, Francisco García López, convocó a ambas partes para instalar el diálogo; sin embargo, fue hasta el 9 de noviembre que se presentaron a una mesa interinstitucional los agentes municipales inconformes.
En un primer encuentro participaron organismos autónomos como la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFE), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Por parte de la delegación en Oaxaca de la Secretaría de Gobernación (Segob), participaron José Carlos Fuentes Ordaz y Florencio Merino Hernández.
Y por Coplade, Jorge Toledo Luis, Coordinador General; Adrián Noriega Cornejo, subsecretario de la Sefin y Marco Antonio Hernández Cuevas, Coordinador General de Atención Regional (CGAR)
Durante la segunda mesa de diálogo instalada el 10 de noviembre, se lograron avances en cuanto a los montos asignados por el Ayuntamiento, correspondientes a las participaciones del ramo 28.
Tras instalar la tercera mesa de diálogo interinstitucional este 11 de noviembre, fue posible liberar por parte del Ayuntamiento los cheques con los montos asignados del ramo 28, cubriendo el pago parcial de participaciones hasta el mes de noviembre del presente año a cada agencia. El pago del ramo 28 del mes de diciembre, el Ayuntamiento lo realizará el próximo 15 de diciembre.
Al finalizar la tercera mesa de diálogo, se firmó una minuta de acuerdos con las autoridades auxiliares de San Juan Mazatlán Mixe, Olegario Mijangos Salinas, agente municipal de Villanueva II; Concepción Miranda Santiago de Constitución Mexicana; Félix Santiago Miguel, La Mixtequita; Jorge Santiago Feliciano, Monte Águila; Tomás Domínguez Candido, San Pedro Acatlán; Antonio Huerta Dicion, agente de Policía Ejido Nuevo Progreso; Agustín Cruz Ortíz, agente de Policía el Tortuguero; Uriel Rodríguez Martínez , agente de policía de Gustavo Díaz Ordaz; Federico Emeterio Martínez, agente de policía Tierra Nueva; Inés Ávila Victoria, representante del Núcleo Rural Nuevo Centro.
Así mismo, acordaron liberar al Tesorero retenido desde el pasado 6 de noviembre, el día de mañana 12 de noviembre a las 7:00 horas y se retirará en su totalidad el bloqueo instalado en la carretera Federal 147 en el tramo Palomares – María Lombardo, así como la liberación de las unidades de carga retenidas en la agencia La Mixtequita y restablecer la energía eléctrica a las comunidades afectadas.
“La Segego exhorta a los presidentes de los 570 municipios a privilegiar el diálogo y cumplir con la distribución de recursos a sus agencias, la dependencia respeta la autonomía de los municipios y aclara que no tiene la facultad de ministrar, pagar y comprobar los recursos provenientes de los ramos 28 y 33 a las agencias, es por ello que es necesario que los ayuntamientos asuman su responsabilidad para conciliar sus diferencias de manera pacífica y con ello evitar acciones que dañen a terceros, como bloqueos carreteros y retención de personas”, informó la dependencia en un comunicado.