“Save the Children” implementó un plan de apoyo, en especial a las niñas, niños y adolescentes. Desde el lunes el equipo de Respuesta Humanitaria de la organización está atendiendo un espacio amigable y ha reforzado las acciones de sensibilización en torno a la protección de la niñez y adolescencia.
Estas acciones se complementaron con la entrega de mil paquetes compuestos por cepillo y pasta de dientes, papel de baño, toallas húmedas y gel antibacterial.

Bajo ninguna circunstancia, condicionar la ayuda humanitaria a este segmento poblacional y nunca separarles de sus familias, anteponiendo siempre su interés superior, mantener una coordinación efectiva ente los Sistemas Integrales de Protección federal y de los estados por donde atraviesen las personas que integran la caravana, así como con las procuradurías de protección en los mismos niveles de gobierno para garantizar la protección a los derechos de los menores.
También solicitaron informar sobre el número de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en las estaciones migratorias, en particular en Tapachula, Chiapas, y conocer su estado físico, emocional y proceso migratorio al que se están enfrentado y declarar esta situación como una crisis humanitaria.