En conferencia de prensa este miércoles, el presidente municipal Juan Carlos Atecas informó que debido a la gran movilidad de las personas que se reportó en los últimos días de diciembre, y al ser el puerto un lugar comercial, este mes las cifras de contagios y fallecimientos se dispararon, por lo que pidió a los ciudadanos a evitar salir a espacios conglomerados, usar cubrebocas y practicar la sana distancia.
El puerto de Salina Cruz ha registrado desde el 1 de enero hasta el 26 de enero de 2021 un total de 106 casos confirmados y 37 personas fallecidas por Covid-19. En total, desde abril, cuando se presentó el primer caso por pandemia en este municipio, a la fecha, hay registro de 857 contagios y 135 fallecimientos.

Por otra parte, Carlos Atecas señaló que había sido informado sobre el Jardín de Niños "Castillo Fantástico" de este municipio, donde acudían los alumnos a tomar clases pese a las restricciones de clases presenciales hasta que el riesgo por Covid-19 disminuya, por lo que hizo un llamado a la población de abstenerse de estas acciones en medio de la contingencia sanitaria.
El segundo en ejecutar esta medida de contención de contagios fue el municipio de Juchitán, que el fin de semana pasado canceló toda actividad comercial, incluyendo sus mercados públicos, y continuará con la misma estrategia este próximo fin de semana.
De acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Istmo de Tehuantepec tiene acumulados 2781 casos confirmados y 386 fallecimientos. Mientras que en el estado de Oaxaca se han reportado 33 mil 451 contagios y 2 mil 425 fallecimientos.