A través de su cuenta oficial de Facebook, las autoridades informaron que nada sustituye dicha exigencia y compartieron un posicionamiento fechado el pasado 10 de agosto, donde recuerdan el sentido de la sentencia y las medidas cautelares dictadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a favor de esta comunidad considerada la puerta de la región mixe.
“Continuaremos exigiendo el cumplimiento de la sentencia dictada a favor de nuestra comunidad. Nada sustituye nuestra exigencia de reconexión a nuestro manantial”, se lee en el mensaje que acompaña al posicionamiento.
En dicho documento, se recalca que el pasado 30 de julio, Amado Chiñas Fuentes, Juez Tercero de Distrito en Oaxaca, falló a favor de Ayutla en el Juicio de Amparo 795/2017, y según la sentencia, el juez determinó conceder el amparo y la protección de la justicia para los pobladores de Ayutla, y ordenó que las autoridades municipales de Tamazulápam del Espíritu Santo y de la agencia Tierra Blanca, “restituyan a los quejosos en el pleno goce del derecho violado, restableciendo las cosas al estado que guardaban antes de la violación”.

Foto: Edwin Hernández
La sentencia también señala que a su vez, el gobierno de Oaxaca, la Secretaría General de Gobierno (Segego), la Comisión Estatal del Agua, y el Organismo Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua, están obligados a “respetar, proteger y hacer cumplir” el derecho humano al acceso al agua.
Además, el juez ordenó que dentro del ámbito de sus atribuciones, “agoten todos los medios que tienen a su alcance para que se realice la reconexión del agua a la comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla”.
Dicha reconexión, además, debe ser acorde al volumen de metros cúbicos de agua y en los criterios de explotación que autoriza la concesión con número de folio 10OAX129282/28HOGR99, y que fue otorgada por la Conagua a la comunidad el 24 de diciembre de 1999.
El pronunciamiento de la autoridad municipal sucede luego de que Héctor Pablo Ramírez Puga, titular de la Comisión Estatal del Agua (CE) anunció que se construye un pozo profundo en Ayutla con el cual se busca dotarla de agua “suficiente y de calidad”.
El funcionario, quien aseguró que en dichas obras se invertirían 4.9 millones de pesos, y que en la supervisión habían participado autoridades municipales y comunales, también dijo que tenían “mucha confianza de encontrar el agua que Ayutla necesita” y que tras los estudios geológicos del lugar, estaban “esperando que la zona dé un aforo importante del líquido”.

Foto: Edwin Hernández
Desde antes de este anuncio, en Ayutla Mixe aguardan el cumplimiento de la sentencia del juez federal, quien determinó que Ayutla debe ser conectada de forma inmediata al agua de su manantial, pues se le está violando un derecho humano a sus habitantes.
Se trata de la segunda sentencia en el mismo sentido, y en la cual se ordena a autoridades federales, estatales y municipales agotar todos los recursos que estén a su alcance para garantizar el liquido a los casi 3 mil habitantes de la cabecera municipal, luego de que en junio de 2017 un grupo armado de Tamazulápam del Espíritu Santo, comunidad vecina, las arrebato las tierras y el manantial.
“La obra no tiene ninguna certeza técnica de la existencia de agua suficiente y salubre. Tampoco ha generado información debida de los costos, de los gastos de consumo y mantenimiento ni del impacto ambiental y fue la asamblea del pueblo la que pidió se aclarara esa información”, señaló.