Así, la autoridad municipal informó las personas que sean detenidas por no usar cubrebocas en lugares públicos deberán pagar una multa de 150 pesos o realizar trabajo comunitario, en caso de que se nieguen a esto deberán pasar tiempo encarcelados.
Hasta este martes, el ayuntamiento informó que se han recaudado 27 mil pesos por concepto de multas en los primeros cinco días de la implementación del programa “30 días por tu familia y tu economía“, lo anterior dado que en ese periodo 233 personas han sido detenidas por no usar el cubrebocas, 29 sólo este martes.
De ese total, 44 pagaron con prisión, nueve optaron por trabajo comunitario y 180 pagaron los 150 pesos de multa económica, por los cuales reciben un recibo firmado y foliado por ese concepto.
Ante ello, el ayuntamiento ha invitado a los ciudadanos a que participen a través de redes sociales para decidir a qué causa social se donará el monto total de las multas económicas impuestas.
“Si todos colaboramos, todos podemos decidir en qué se aplica el recurso recaudado, en los "30 días por tu familia y tu economía", tú decides, señaló el gobierno municipal en un post donde se da como opción una casa hogar, niños y adultos con cáncer, un hospital o atención de primera necesidad.
Hasta el momento los habitantes de Mixtepec han comenzado poco a poco a participar, con comentarios a favor y en contra, y la opción de donar a los niños con cáncer ha sido respaldada; sin embargo, también se ha propuesto entregar despensas a las personas más vulnerables que no pueden trabajar por la pandemia y apoyar a los estudiantes que requieren internet para tomar sus clases en línea.
“Si el dinero recaudado es por la salud, que se invierta en la salud, en el hospital llega gente sin posibilidades economicas, es muy triste llegar al hospital y que te digan: lo tiene que mover de aqui por que no tenemos esto u otro. Claro con las pruebas necesarias para que la gente este conforme”, dice uno de los comentarios.