Ella es una de las 34 familias que podrán autoconstruir su casa de adobe conforme a la identidad y tradición de la región, respaldadas por especialistas y con recursos aportados por la asociación Harp, informó el secretario auxiliar del ayuntamiento, Chayanne Cruz Romero.
“Ya está trabajando la fundación conjuntamente con la autoridad y con Protección Civil comunitario, van a ser 34 familias apoyadas por las pérdidas que tuvieron porque no hemos recibido nada del gobierno, absolutamente nada hasta la fecha”, declaró.
El terremoto del 7 de septiembre dañó 198 casas y cinco escuelas en este municipio, de las cuales, 40 viviendas fueron consideradas pérdida total. Aquí, luego del sismo las familias con recursos propios y del ayuntamiento, edificaron sus hogares con lámina.
Santiago Zacatepec es uno de los más de 10 municipios de la etnia Mixe afectados por el desastre natural, en los cuales no han recibido recursos del gobierno estatal ni federal para la reconstrucción.
Para ello, se destinarán a alrededor de 670 millones de pesos, dinero donado por ciudadanos y que fue duplicado por la fundación para apoyar a las familias afectadas.
Los sismos de septiembre dejaron en Oaxaca 82 personas fallecidas, alrededor de 120 mil damnificados y más de 63 mil hogares destruidos en el estado.