Libertad Enriques Sabat, psicóloga feminista de la colectiva Sororidad Local, explicó que el trabajo también tiene entre sus propósitos establecer una escuela feminista de activismo capaz de integrar en su praxis a los tres colores (rojo-verde-morado) en favor de mejorar la vida de las mujeres, las comunidades y las naciones.

“El Punto G México desarrolla la Escuela Feminista de los tres colores con el propósito de compartir la teoría del paradigma rojo-verde-morado y la propuesta de acciones glocales, considerando estas como buenas prácticas, y como ejes articuladores de agendas y encuentro entre feministas y activistas.”, explicó la feminista.
Explicó que tienen como propósito unir a diferentes movimientos sociales y hacer acciones locales con impactos globales.

Cada Punto Glocal busca formar una relación horizontal, tanto al interior, como con los diferentes Puntos Glocales, propone acciones que se puedan realizar en los diferentes Puntos Glocales, analiza el contexto en el que hace su activismo glocal y comparte sus experiencias.
En esta escuela se tiene como objetivo conocer más la “Teoría de los tres colores” y profundizar en el concepto de glocalidad y hacer análisis de la glocalidad del activismo glocal. En este nivel básico las participantes conocerán el movimiento feminista en México a partir del siglo XIX.