A pesar de que estas irregularidades ya fueron reportados a la encargada de la subdelegación regional del Programa Bienestar, Modesta Fuentes Alonso, esta dependencia aún no logra resolver esta confusión en sus registros, lo cual ha imposibilitado que algunos adultos mayores reciban sus apoyos bimestrales, en medio de la contingencia sanitaria por Covid-19.
Y no es la única, en La Ventosa se tiene el reporte de que por lo menos 10 personas más están en esa condición; además, se tiene el registro de que en la misma población zapoteca familiares de personas ya fallecidas continúan cobrando los apoyos, el sistema no los ha dado de baja.
"Desde octubre del año pasado, mi mamá no recibe su apoyo. Cuando fuimos a ver resulta que la dieron de baja porque aparecía como fallecida. Nos obligaron hacer todos los trámites, todo el papeleo, y luego nos dijeron que lo iban arreglar, que nos iban avisar. Ya pasaron nueve meses, seguimos igual. Así, muchas personas han sido dadas de baja de su sistema, sin presentar actas de defunción para comprobarlo", comentó la afectada.
El programa de apoyo Bienestar para adultos mayores otorga de manera bimestral 2 mil 620 pesos a cada beneficiario, que cuenta mínimo con 68 años de edad si vive en zona urbana, y 65 años si radica en zona rural.