Sin embargo, el activista afirma que esto ha cambiado aunque aún prevalece el rencor y el odio en algunos sectores de la comunidad.
En los últimos años se ha dedicado a apoyar a los habitantes de San Agustín Loxicha y sus 72 localidades (entre agencias, rancherías y barrios) en temas como la educación, la salud, el deporte y la cultura.
“La gente de San Agustín Loxicha siempre se ha caracterizado por ser de gran corazón, no son malas personas como siempre nos han calificado y siempre lo he dicho no voy a quitar el dedo del renglón en apoyar a mis paisanos”, recalca.
San Agustín Loxicha está catalogado dentro de los municipios de Oaxaca como de muy alta marginación. Marcelo Velasco opina que no es que el gobierno del estado se haya olvidado de su lugar de origen, sino que los recursos públicos que llegan al Ayuntamiento han sido mal administrados por los presidentes municipales en turno.
“Necesitamos un presidente municipal que le dé el apoyo necesario a las comunidades en educación, salud y del campo”.
Pero para Marcelo Velasco, presidente de la organización comunitaria Salox, una de los temas urgentes por atender es la educación. Las escuelas, explica, están en total abandono desde hace 20 años y hay niños y niñas que deben caminar hasta tres horas para llegar a la escuela; por ello sostiene que debe una autoridad municipal para darle prioridad para que estos niños tengan una mejor educación y un mejor futuro.
Agrega que esa es una de las razones por las que hay tanto odio y rencor. “Creo que los mismos jóvenes nos pueden ayudar desde la educación básica hasta el bachillerato para lograr la paz en nuestro municipio y en nuestras comunidades; los maestros enseñan los buenos valores para que contagien a su familia y pueda existir lazos de amistad y no violencia”.
Para abatir la migración, apunta, es necesario un presidente municipal capaz de crear un programa emergente de generación de empleos y buscar impulsar el potencial económico del municipio para que los habitantes no tengan que irse a otros lugares. “San Agustín Loxicha tiene mucho potencial de donde sacar, para que la gente no emigre”.
Marcelo Velasco menciona que a través de la organización comunitaria Salox han realizado recorridos a las comunidades con el objetivo de apoyar a las comunidades de manera intensa desde hace tres años y de esta manera contribuir al bienestar de sus paisanos.
Este trabajo, precisa, se ha enfocado en visitas a las escuelas que están en pésimas condiciones al igual que los centros de salud; también ha promovido el deporte y activistas culturales como la Guelaguetza en San Agustín Loxicha.