Los festejos comenzaron con el taller de danza para niños "Balletcito", impartido por el maestro Josué Hernández, bailarín y creador escénico; continuarán con el taller para adultos "Encuidarse o de la reapropiación del cuerpo través del arte neoburlesque", cuyo objetivo es montar un espectáculo en formato de revista al final de la semana.

También se tiene programado la presentación del libro "Puebla azul cerúleo", de Emanuel Espin Pineda y con la participación de la cantante Natalia Cruz; asimismo se presentará en danza contemporánea el bailarín Jesús Ramírez; habrán conversatorios y pláticas sobre el ser Muxe y sexualidad, Ser Muxe en la escuela, sobre los mitos del VIH Sida, la vejez y la Muxendad, y la participación de la ex diputada del parlamento polaco Anna Grodzka que charlará sobre su experiencia como mujer transgénero en la política de su país.
Antes de concluir con la tradicional misa de acción de gracias en la iglesia de Esquipulas el sábado por la mañana, el viernes está agendado el taller de cocina solar dirigido a mujeres y hombres, impartido por la activista ambiental Lorena Harp y también el taller "Cómo realizar o reforzar tu casa con recursos limitados" este taller está dirigido a las personas que perdieron sus hogares durante el terremoto.