“Es necesaria, pero no urgente la ampliación de la sala de espera”, aseveró la representante ciudadana luego que esta semana el gobierno municipal arrancara los trabajos de construcción de esta parte del hospital.
La sala de espera de urgencias pasaría de capacidad para 12 personas a 70, la cual se construirá con recursos municipales.
Por su parte, el director del nosocomio, Oscar Vicente Martínez, indicó que existe una sobre ocupación del 120 al 150 por ciento de su capacidad, el cual cuenta con 61 camas censables.
Pese a esa situación, el médico descartó malas atenciones médicas y rechazos injustificados de los pacientes.
“Para situaciones de bajo riesgo contamos con el apoyo de los centros básicos comunitarios para la atención de pacientes, así como los permisos para dos servicios subrogados diarios para cirugías de mujeres embarazadas”, expresó el director.
El doctor dijo que sólo cerca del cinco por ciento de los servicios solicitados en el hospital son canalizados a otros centros médicos.