En un comunicado, este viernes el MULT anunció que pondrá a consulta de sus militantes un plan de acción para exigir justicia por los 17 integrantes de su comunidad que han sido asesinados hasta hoy en el 2020, y como reacción a su demanda de paz en la nación Triqui.
Hasta ahora, denunciaron, se ha respondido con muerte a su demanda de paz, pues las últimas cinco víctimas contra su comunidad fueron por el asesinato a una familia, sin distinción ni compasión, entre las cuáles había dos mujeres menores de edad, y su abuela, de 75 años.
Plantea también el éxodo de todas las familias del MULT de la región Triqui hacia la Ciudad de México, portando fusiles de madera y banderas blancas en una sola columna. Así como solicitar el espacio de difusión de carácter permanente en todas las radiodifusoras del estado a través de un plantón masivo; y activar la toma de todos los edificios públicos en Oaxaca.
Con la reciente captura de Cándido “R.”, presunto autor material de homicidios en la zona triqui, al cual se refieren como “uno de los sicarios más sanguinarios de la región”, y ante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador este fin de semana, veían cercana la materialización de su demanda para detener la violencia contra este pueblo originario. Sin embargo, tras el crimen contra esta familia, el MULT declaró que la espera se convirtió en “el plazo de la muerte”.
“Pensamos que habíamos encontrado la punta de la madeja que nos llevaría a los autores materiales e intelectuales de la violencia [en la zona triqui]. Sin embargo, para desviar el curso de las investigaciones, los asesinos materiales e intelectuales actuaron de nueva cuenta porque sintieron los pasos de la justicia muy cerca, pero la violencia no es exclusiva de la nación Triqui, es un problema estatal y nacional de políticos ligados a la delincuencia”, manifestó.
La organización afirmó que como respuesta a esta exigencia, y para desviar el curso de las investigaciones por la violencia que tan sólo en noviembre dejó tres de sus integrantes asesinados, ahora este 10 de diciembre fue ejecutada una familia completa en una emboscada.
“Hoy estamos seguros que la exigencia de coadyuvancia de la FGR y de la UIF para investigar a personajes de la vida política, señalados de estar vinculados a la delincuencia, les dolió y decidieron asesinar otra vez, y ahora, no fue una persona, sino una familia completa…”, señaló.
Ante ello, exigieron a las autoridades estatales y federales el esclarecimiento inmediato y el castigo a los autores materiales e intelectuales de la masacre de la familia, emboscada a unos pasos de San Juan Copala, donde se asienta el corazón del MULT.