Los agentes se reunieron la mañana de este miércoles en la Plaza de la Danza frente al palacio municipal en espera de respuesta a sus demandas; también contemplan la posibilidad de unirse a las protestas de los trabajadores de los cinco sindicatos, quienes también reclaman el pago de esta prestación laboral.
De acuerdo con los representantes de la corporación, son en total 327 policías viales del municipio de Oaxaca de Juárez, de los cuales únicamente se encuentran laborando 156 y 85 están en cuarentena a causa de la pandemia del Covid-19.
La obligación de las autoridades municipales, dijeron, era pagar el aguinaldo el pasado 18 de diciembre de 2021 y como plazo tenían hasta el 20 de diciembre. En cuanto se vea reflejado el pago de esta prestación, afirmaron que regresan a trabajar.
También explicaron que los policías municipales del área de “proximidad” ya recibieron el pago del aguinaldo porque su corporación fue creada desde la Policía Estatal y para ellos, el gobierno del estado de Oaxaca asigna un recurso económico.
Sin embargo, la Policía Vial del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez fue creada posteriormente y el pago de sus salarios y prestaciones laborales corresponde exclusivamente a las autoridades municipales.
Esta mañana, por tercer día consecutivo trabajadores de los cinco sindicatos del municipio capitalino realizaron diversas protestas para exigir el pago del aguinaldo, entre otros adeudos al Fondo de Pensiones y cuotas sindicales.
Entre las protestas se encuentran bloqueos carreteros a las principales vialidades de la ciudad de Oaxaca, tomas de centros comerciales y de instituciones bancarias.