Estas tarifas están divididas en siete zonas dependiendo del origen-destino son vigentes las 24 horas del día, por lo que la dependencia puntualizó que en caso de que les realicen un cobro no autorizado, las personas usuarias de este tipo de transporte podrán reportarlo.
Desde el Centro a la colonia Reforma, al Barrio de Xochimilco o al Hotel Los Ángeles, por ejemplo, se mantienen en el rango de 50 pesos; lo mismo hacia la Central de Abastos o hacia la colonia Periodistas o Cinco Señores.
Mientras que a colonias como Santa Rosa, Candiani, Plaza del Valle o la parte baja de San Martín Mexicapam, la tarifa sube a 60 pesos; y aumenta a 70 para las colonias Volcanes, Dolores, Bugambilias, Monte Albán o Panteón Jardín.
Los viajes a las agencias municipales como Pueblo Nuevo, están en 80 pesos, mientras que a San Luis Beltrán quedan en 90. El máximo de un servicio de taxi normal debe ser de 100 pesos en la ciudad de Oaxaca, hacia Trinidad de Viguera, La Joya o Rancho Aguayo, Xoxocotlán.
En el caso de las tarifas especiales, que aplican específicamente para salidas desde el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, van de 120 pesos a 200, siendo el mínimo un viaje al Hotel Fiesta Inn y el máximo un transporte hacia los hoteles Misión Oaxaca y Los Laureles.










