
Foto: Edwin Hernández
La decisión del sector Salud de prescindir de personal de diversas áreas, expusieron, dejó sin médicos infectólogos al Hospital de la Niñez Oaxaqueña, donde solamente había dos especialistas. Tan solo en ese nosocomio, 30% del personal fue despedido.
Lo anterior afecta severamente el acceso a la salud tanto de niños como de adultos de diversos hospitales, pues la falta de personal médico contribuye en la disminución de la calidad de atención en las áreas médicas, dijeron.
Luego de una amplia jornada de movilización, en días pasados hubo una reunión con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, así como con el titular de los SSO, Juan Carlos Márquez; no obstante, en el encuentro las autoridades expusieron que los salarios de los trabajadores despedidos eran tomados de las prestaciones de otros empleados.
Esta situación dejó de ser sostenible a la larga, propiciando así el desempleo de miles de trabajadores de la salud, muchos de ellos, señalaron las autoridades, administrativos.
No obstante, en distintas ocasiones, trabajadores despedidos han señalado que los SSO los tenían registrados con clave de administrativos o afanadores, cuando en realidad eran médicos o enfermeros.
Otro sector de empleados despedidos, que no pertenecen a ningún sindicato, protestan también mediante el ofrecimiento de consultas gratuitas a la población en general, en la ciudad de Oaxaca y en la región Cuenca del Papaloapan.