El año 2023 cerró con la promesa del edil de una solución definitiva del problema de la basura, sin embargo, a más de un año del cierre del tiradero de la zona oriente de Zaachila, tras 42 años de vida útil, la promesa no se ha cumplido.
De su lado, el gobierno estatal, intenta consolidar la obra del Centro Integral de Revalorización de los Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), pero ésta ya ha sido rechazada por municipios que aceptaron el proyecto en un principio, como San Pedro Totolápam y Nochixtlán. Actualmente, el proyecto busca instalarse en San Andrés Huayápam.
Sin solución al problema de la basura, la crisis ambiental de la capital de Oaxaca se agudiza ante la escasez de agua que la población enfrenta desde hace meses.
Por otro lado, ambientalistas como el Colectivo de organizaciones ambientalistas de Oaxaca (Coao) y la organización animalista, Colmillo Blanco, señalan que no existen medidas oficiales efectivas para atender ninguna de las dos crisis, pues las autoridades no consultan a expertos en los temas para plantear soluciones.
En tanto, lamentan que la gentrificación a medida que desplaza a la población originaria hacia la periferia, encarece el acceso de las y los oaxaqueños a los servicios básicos.