“El trabajo que hicieron las autoridades fueron los adecuados, estamos de acuerdo en todo el proceso, Nos dijeron que van a anunciar la segunda dosis, estaremos pendientes”, cuenta.
A Adrián tampoco le causó ninguna duda que la vacuna que le tocó sea del laboratorio chino Sinovac Biotech, que apenas en junio pasado recibió la autorización de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según los fabricantes, esta vacuna previene el Covid-19 en 51% por ciento de los vacunados y evita la enfermedad grave y la hospitalización en el 100% de los individuos. Al respecto, la OMS recomendó su uso para personas mayores de 18 años en un esquema de dos dosis, con un intervalo de dos a cuatro semanas entre ellas.
Miriam Rebeca Aguilar Solís, de 31 años, tampoco dudó de aplicarse la primera dosis. Cuenta que desde hace dos semanas esperaba la oportunidad de inmunizarse, pero en realidad dice que desde que comenzó la emergencia sanitaria por la pandemia se anhelaba la vacuna.
“Decidí vacunarme desde el momento que empezó la pandemia esperábamos esta vacuna, para ayudar a las personas, y ahora que ya está es hora de cumplir, con nosotros y con la sociedad”, explica.
La joven confiesa que cuando supo que les aplicarían Sinovac comenzó a investigar la eficacia de los distintos biológicos, pero explica que quedó satisfecha al leer que al momento de al recibir las dos dosis se alcanza el 100% de efectividad, pero que hay que seguir cuidándose y tomando las medidas necesarias como el cubrebocas o el gel antibacterial.
“A los jóvenes hay que decirles que sean conscientes, que es parte de esta pandemia que nos tocó vivir, cuidándonos a nosotros cuidamos a nuestra familia. No por decir, no me quiero vacunar, pongamos en riesgo la vida de muchas personas. La vacunación es necesaria para todas las personas, es por nuestra salud”, finaliza.

Según datos de la Delegación de Bienestar en Oaxaca, en los municipios de los distritos de Zimatlán de Álvarez, Ocotlán de Morelos y Etla, en los Valles Centrales, se aplicarán más de 73 mil 496 primeras dosis de Sinovac y Pfizer; sin embargo estas últimas son para personas de 40 a 49 años de Tlacolula.
Además, este día también arrancó la vacunación en San Juan Bautista Tuxtepec, en la Cuenca del Papalopan, y en San Pedro Mixtepec, en la región Costa, en conjunto se aplicarán 78 mil 204 dosis de AztraZeneca y Sinovac.