La rodada se realizará el próximo domingo 29 de agosto de 2021 a las 9:00 horas, partirá del Jardín Labastida que se ubica en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca y culminará en la calle Lázaro Cárdenas, esquina con Símbolos Patrios.
Quienes participen en la manifestación se encontrarán con los vecinos que también se oponen al derribo de los árboles en esta avenida, cuya ampliación contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos en su primera etapa.
“¡No al ecocidio de símbolos patrios! Por las nuevas generaciones, por Oaxaca, por ti y por todos, este domingo 29 de agosto salgamos a rodar y hagámoslo viral”, expresa la convocatoria difundida por el Centro de Imaginación Oaxaca.
El pasado domingo 15 de agosto se realizó la primera rodada contra el derribo de los árboles en esta vía, una de las principales de la capital del estado y municipios conurbados, porque conduce al aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca y es la carretera que conduce a los destinos turísticos de Huatulco y Puerto Escondido.
En esta primera rodada, David Morales, uno de los ciclistas participantes, sostuvo que la obra como está planteada por el gobierno del estado tendrá un impacto en el medio ambiente y además es contraria a los objetivos de la agenda 20-30 que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para combatir el cambio climático.
“No sólo es el impacto ambiental, sino también tiene consecuencias sociales y afectaciones al peatón, porque se reducirá el espacio en el que se puedan trasladar a pie.
“El entramado social, los vecinos de la colonia Alemán, yo estuve cerca el día que se manifestaron y hay un sentir muy fuerte de árboles que ellos sembraron, que sus abuelos sembraron, el tequio que ellos hacen para mantener el espacio limpio, también lo que han vivido y no se han tomado en cuenta”, aseguró.
La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial (Sinfra), mediante boletines de prensa, ha asegurado que de “ninguna manera se trata de un ecocidio ni de una tala indiscriminada, sino de cambiar las especies por otras que sean adecuadas para el ámbito urbano y que no representen riesgos para la población”.
Y que se cumplirá con la normatividad en la materia y se reforestará con mil 605 árboles, -tres por cada ejemplar intervenido-, en la zona de Símbolos Patrios y los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal y Oaxaca de Juárez.