También señalaron a Murat de incurrir en protagonismo político, con recursos que legalmente le corresponden al Ayuntamiento y que su gobierno los tiene retenidos.
Dijeron que los 11 millones 971 mil 651.02 pesos, que depositó la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Oaxaca son recursos de las participaciones municipales y que ese monto no alcanza para pagar las obligaciones que se vencieron el viernes 10 de diciembre, porque el total de la deuda asciende a más de 37 millones de pesos y la obligación principal es de 17 millones 663 mil 771.11 pesos.
“El gobernador Alejandro Murat, el día sábado 11 de diciembre, durante la manifestación del sindicato hermano 3 de Marzo hizo su intervención para coadyuvar o detener las acciones de protesta del sindicato y logró una mesa de trabajo que hay que reconocerlo, pero no aceptamos que por segunda vez sólo es protagonismo político porque no otorgó recurso económico como lo hizo saber a los sindicatos.
“Sostener tal mentira sería como ser cómplices de algo que confunde al pueblo y provoca disturbios entre los trabajadores”, denunció.
El líder sindical expresó que están de por medio los derechos de sus compañeros jubilados, pensionistas y pensionados, y los cuales no son negociables ni mendigables.
Es un derecho, dijo, y como tal se deben cumplir; sin embargo, afirmó que tienen que hablar con la verdad: “el municipio de Oaxaca jamás en esta reunión negó su compromiso y su responsabilidad, por los que se acordó entre los sindicatos, sin ninguna objeción, decidir ratificar lo que en la minuta estaba firmado”.
“Ahora bien, aquí no hay hacer protagonismo político, ni preferencia sindical, porque lo político no cabe en el derecho ni en la razón, y el protagonismo tampoco tiene cabida en el interés individual, ante todo debe prevalecer el bien y el derecho general de los trabajadores”, manifestó.