El texto señala que la ahora funcionaria “con su actuar vulneró el principio de objetividad de las y los servidores públicos municipales y el derecho humano de igualdad. Ante esta decisión, en todo momento observó el respeto irrestricto de sus derechos humanos”.
El comunicado precisa que el edil tiene la facultad de “nombrar y remover a los demás servidores de la administración pública municipal, y expedir los nombramientos respectivos (…) cuando éstos desobedezcan de manera injustificada a sus superiores”.
No obstante, Escamilla Villanueva dijo que desde que se emitió la primera conferencia, sufrió acoso del edil y su esposa, Patricia Benfield.
Antes de oficializarse la remoción de la funcionaria, alrededor de 80 organizaciones, activistas y mujeres políticas manifestaron su respaldo a la otrora representante de las políticas de género en el municipio de Oaxaca de Juárez.
En tanto, Jaquelina Escamilla Villanueva inició la queja correspondiente ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).