Más Información
Sin embargo, hasta el momento no han obtenido la copia de ningún documento que avale que las construcciones se realizan con los permisos adecuados para ello. Los habitantes de la zona centro, se han enterado a través de regidoras que han solicitado información al respecto, que los permisos no son de construcción.
Ante ello, denunciaron la opacidad en la información sobre las construcciones, sus licencias y la cantidad de tiendas que se abrirán. No obstante, han detallado que se han contabilizado al menos 11 sucursales en proceso de apertura.
Los vecinos añadieron que ante la falta de certeza sobre los datos mencionados, acudieron ante la dependencia federal, pues es ésta la que otorga los permisos para construir en zonas consideradas como patrimonio cultural.
Insistieron en que tomarán las vías legales necesarias para exigir la regulación de los comercios en el primer cuadro de la ciudad.
Por su parte, los representantes del INAH --encabezados por el delegado Joel Omar Vásquez Herrera-- aseguraron que los permisos de construcción en el primer cuadro de la ciudad, se otorgan después de verificar que no haya potenciales daños al patrimonio; además, aseguraron que se revisan las peticiones a través de criterios científicos y técnicos. En tanto, los vecinos deberán enviar las peticiones sobre la información al respecto, mediante un oficio para completar un procedimiento oficial.