Más Información

Ante ello, los normalistas insisten que esta modalidad de evaluación deja fuera a aquellos estudiantes que no cuentan con las herramientas necesarias para presentar la prueba.
“Este viernes se notificará vía correo electrónico personalizado, el usuario y contraseña que emplearán para presentar el examen definitivo, que se llevará a cabo el sábado 15 de agosto en un horario de 9:00 a 13:00 horas y que fue programado en la modalidad en línea, como una medida para cuidar la salud y la vida de las personas, así como evitar aglomeraciones masivas que en este momento podría causar un incremento de casos de Covid-19", señaló la dependencia.
Al respecto, los normalistas han argumentado que no todos los estudiantes cuentan con el equipo tecnológico que les permita realizar este examen en línea y tomar sus clases a distancia.
Y han explicado que la pandemia es un obstáculo para la educación de los oaxaqueños ya que la entidad, con 40%, se sitúa entre los estados con menor conectividad, por lo que “el proceso no garantiza la equidad de oportunidades para el ingreso, pues no se toma en cuenta la realidad de los aspirantes", señalaron.

Por otro lado, en las protestas de este viernes se reporta también que normalistas egresados de la generación 2019 llevaron a cabo bloqueos en la calle de Armenta y López, exigiendo su contratación inmediata.
El bloqueo inició alrededor de las 11:40 horas, en el cruce que forman las calles Armenta y López e Hidalgo. Algunos de sus representantes indicaron que son cerca de 560 los afectados de los niveles primaria, preescolar, educación física, educación especial y bilingüe.
Los egresados exigen una mesa con la comisión política de la Sección 22 para que les den a conocer los avances en su proceso de contratación, que debió empezar el año pasado.