En un mensaje en el zócalo capitalino, denunciaron que se trata de habitantes de origen extranjero quienes al sentirse intimidados por la toma de evidencias fotográficas por parte de ambientalistas y representantes de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), los desalojaron de manera violenta.
Ante ello, anunciaron que la dependencia actuará en correspondencia al decreto del 14 de noviembre de 1992, que estipula que la zona es un área natural protegida. Asimismo, hicieron un llamado a autoridades locales y federales a coadyuvar a la preservación de estas zonas.
El pasado 26 de septiembre, el Cabildo de Oaxaca de Juárez envió a la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento la propuesta hecha por el edil capitalino, Oswaldo García, sobre la venta de un terreno de 3 mil metros cuadrados en 3. 9 millones de pesos, mientras que a través de las redes sociales oficiales del municipio se difundió un comunicado asegurando que la venta está aprobada desde administraciones pasadas.
El documento señala que 14 de octubre de 2014 en sesión ordinaria, el Cabildo aprobó la desincorporación y venta del bien mencionado con el propósito de cubrir obligaciones fiscales adquiridas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT); sin embargo, distintas voces acusan que esas acciones obligaciones ya no existen y por ello no hay necesidad de vender el predio.