Más Información

"La Llorona": Canción tradicional del Istmo de Oaxaca interpretada por Ángela Aguilar y otros artistas

Pobladores de Jalapa del Marqués, Oaxaca, bloquean la carretera federal 190; exigen servicio de agua potable

Asesinan a comerciante en Santa María Atzompa; es el segundo asesinato en este municipio en 24 horas
Precisó que en reuniones con el gobernador Alejandro Murat, hubo disposición para solucionar la situación de los desplazados. “Ya llevamos cinco meses aquí --en el zócalo-- pero ya estamos cansados de los señalamientos y somos conscientes de que damos mal aspecto al lugar… queremos un castigo para los que nos hicieron esto”, dijo.
Al respecto, agregó que los habitantes de la agencia Vicente Guerrero y las 33 colonias unidas de Zaachila, se apropiaron de las pertenencias y terrenos de las personas que fueron desalojadas, por lo que pidieron la intervención de las autoridades.
Asimismo, descartó las acusaciones que la señalaban como una líder que vendió el movimiento y cobraba cuotas a aquellos que abandonaron el campamento y no acudían a vigilarlo durante el día. Sobre el otro grupo de desplazados, liderados por Florencio Cruz, con quienes tuvieron diferencias a pocas semanas de llegar al zócalo, aseveró desconocer la situación y si van a abandonar o no el zócalo.
Este miércoles retiraron la cocina provisional y campamentos que instalaron en medio del parque principal de la capital del estado y pidieron disculpas a los oaxaqueños por las afectaciones que la ocupación de la zona ocasionó. Se instalaron en ese sitio el 3 de julio, tras ser desalojados por habitantes de los asentamientos aledaños al tiradero municipal.