“Con esto reafirmamos que Oaxaca es el estado con el mayor mosaico cultural, artístico, histórico y arquitectónico; y el premio que se le ha concedido a esta zona arqueológica, la coloca como la más entrañable para las y los mexicanos”, afirmó el mandatario estatal.
El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Cata, resaltó la importancia cultural e histórica de Mitla, la Ciudad de los Muertos, que en la época prehispánica funcionó como centro de poder político y religioso para los zapotecas del valle.
"Ahí es donde acuden los pueblos de la Sierra Sur a dialogar con sus muertos, porque para es el lugar donde comienza el inframundo", dijo Cata.
La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, refrendó el compromiso del gobierno del Estado para preservar y promover las zonas arqueológicas a través de la nueva “Marca Oaxaca, tierra orgullosa de sus raíces”.
Luego de recibir este distintivo, el presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Luis Armando Olivera, agradeció la participación de todas las personas que votaron e hicieron posible que la zona arqueológica de su localidad se convirtiera en la ganadora.
Señaló que su administración seguirá trabajando de la mano con los gobiernos estatal y federal, para unir esfuerzos que promuevan la conservación de este importante lugar, que es uno de los principales atractivos de la entidad.