Desde su debut en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en 1996, los Guerreros de Oaxaca se han convertido en uno de los equipos más representativos del beisbol profesional en México.
La novena bélica, como también se le conoce, nació en 1995 gracias al impulso de un grupo de empresarios comprometidos con el deporte y desde entonces ha escrito una historia llena de emociones, triunfos y pasión en el diamante.

Una historia marcada por la garra y el talento
Los Guerreros alcanzaron su momento cumbre en 1998, cuando conquistaron su primer campeonato de la LMB al vencer a los Acereros de Monclova. Bajo el liderazgo del legendario “Almirante” Nelson Barrera, el equipo demostró un carácter aguerrido que lo ha distinguido a lo largo de las décadas. A ese título se suman dos campeonatos de la Zona Sur en 1998 y 2018, convirtiendo al club en protagonista habitual de la competición.
El estadio Eduardo Vasconcelos, ubicado en el corazón de la ciudad de Oaxaca, es la casa del equipo. Con capacidad para más de 6 mil aficionados, el llamado “Templo Bélico” es escenario de vibrantes encuentros donde la afición zapoteca hace sentir su apoyo partido tras partido.
Lee más: Tres playas hippies en Oaxaca para disfrutar las vacaciones de verano 2025

Jugadores emblemáticos de los Guerreros de Oaxaca
A lo largo de su historia, los Guerreros han contado con peloteros que se han ganado un lugar en el corazón de los fanáticos. Nelson Barrera Romellón, Jaime Brena y Alonzo Harris, este último fue nombrado Jugador Más Valioso de la LMB en 2019, son sólo algunos de los nombres que han dejado huella en la franquicia.

Un equipo que también forma talento
Además de su competitividad en el terreno de juego, los Guerreros son una de las organizaciones que más ha apostado por el desarrollo del talento nacional. La mayoría de sus jugadores han pasado por la Academia de beisbol Alfredo Harp Helú, ubicada en San Bartolo Coyotepec, un semillero que ha sido clave para fortalecer las bases del beisbol mexicano.

Relación con los Diablos Rojos y filosofía organizacional
Los Guerreros de Oaxaca comparten una conexión directa con los Diablos Rojos del México, uno de los equipos más laureados del país. Ambas novenas son consideradas “equipos hermanos”, no sólo por su filosofía deportiva, sino por su estructura organizativa y por compartir recursos humanos, instalaciones y estrategias de formación de peloteros.
Te interesa: ¿Qué es el tasajo, el ingrediente principal de las tlayudas de Oaxaca?

¿Quién es el dueño de los Guerreros de Oaxaca?
Detrás del éxito y la consolidación de los Guerreros de Oaxaca está una figura clave: Alfredo Harp Helú. Reconocido empresario y filántropo mexicano, Harp Helú no sólo es el fundador y propietario del equipo oaxaqueño, también es dueño de los Diablos Rojos del México. Su pasión por el béisbol lo ha llevado a impulsar el desarrollo del deporte en México, destacando por su trabajo en formación de talento, infraestructura deportiva y apoyo a las comunidades a través de su fundación.
Gracias a su visión y compromiso los Guerreros de Oaxaca no sólo son un equipo competitivo en la LMB, sino un símbolo del deporte y orgullo del estado de Oaxaca.