Ubicada en el corazón de la costa oaxaqueña, Zicatela es la playa más icónica de Puerto Escondido, un destino que ha conquistado tanto a surfistas experimentados como a viajeros que buscan paisajes naturales imponentes y atardeceres inolvidables.

Su nombre proviene del náhuatl y significa “lugar de espinas grandes”, evocando el abundante entorno silvestre que existió en esta zona antes de la llegada de los conquistadores y la fuerza del mar que la baña.

Se ubica a tan solo 20 minutos del centro de , esta extensa playa de arena dorada se ha convertido en un punto de referencia internacional, no solo por su belleza natural, sino también por las experiencias que ofrece.

Foto: X Tarsicio Sañudo - Postandfly.
Foto: X Tarsicio Sañudo - Postandfly.

¿Qué hace especial a playa Zicatela?

Con una longitud de tres kilómetros y un mar que puede pasar del azul cristalino al gris profundo con la fuerza del oleaje, no es una playa cualquiera. Su ambiente cambia con el paso del día: por la mañana es tranquila y perfecta para una caminata; por la tarde se transforma en un espectáculo de luz y espuma y por la noche se anima con bares y restaurantes que ofrecen una vibrante vida nocturna.

Lee más:

La playa es amplia y abierta, lo que permite disfrutar de una sensación de libertad y conexión con la naturaleza. No es raro ver a viajeros practicando yoga al amanecer, artistas envueltos en toallas pintando el mar o simplemente grupos de amigos contemplando el atardecer con una bebida en la mano.

Foto: Pexels - Luis Flores.
Foto: Pexels - Luis Flores.

¿Por qué Zicatela es tan popular?

El motivo que ha llevado a Zicatela a convertirse en un destino imperdible es su imponente oleaje, lo que la ha consagrado como una de las mejores playas del mundo para practicar . Durante los meses de verano, las olas pueden alcanzar hasta 10 metros de altura, atrayendo a surfistas profesionales de todos los continentes.

Este fenómeno natural le ha ganado el apodo de “el Pipeline mexicano”. Aquí se celebran eventos internacionales como el Zicatela Pro y el Quiksilver Pro, que no sólo reúnen a los mejores surfistas, sino que también generan una atmósfera vibrante para el espectador casual. Incluso si no practicas surf, observar cómo los atletas desafían las olas desde la orilla es un espectáculo por sí mismo.

Te interesa:

Pero su popularidad no se limita al surf: Zicatela también es un lugar ideal para disfrutar sin prisas, caminar por la arena, ver el atardecer o relajarse en una de sus múltiples palapas frente al mar.

¿Qué más se puede hacer en Zicatela?

Zicatela no es sólo surf. Es también un lugar para disfrutar con calma. Aunque por la fuerza de sus corrientes no es recomendable para nadar, muchos visitantes encuentran aquí el espacio perfecto para:

  • Tomar el sol en la extensa playa.
  • Disfrutar de caminatas por su orilla.
  • Probar la gastronomía oaxaqueña en palapas frente al mar.
  • Ver el atardecer con un coctel en la mano.
  • Participar en torneos de voley o entrenar en gimnasios al aire libre.
  • Sumergirse en la vida local en sus bares y cafeterías.

Lee más:

Además, su cercanía a otras playas como , o permite que los viajeros combinen la intensidad de Zicatela con opciones más tranquilas para nadar, bucear o practicar snorkel.

Foto: Hablemos de foto - Salvador Sánchez.
Foto: Hablemos de foto - Salvador Sánchez.

¿Cómo llegar a Zicatela y qué tener en cuenta?

Zicatela se ubica al sur de Puerto Escondido y su acceso es sencillo: puedes llegar caminando desde el centro o tomar un taxi o colectivo. Desde el primer tramo, junto a la carretera, la playa se extiende hasta la Punta de Zicatela, un área más bohemia y relajada, ideal para quienes buscan desconectarse.

Recomendaciones para tu visita a Zicatela


  • Lleva sombrilla o gorra, ya que hay poca sombra natural.
  • Si no surfeas, disfruta del mar desde la orilla: el oleaje es fuerte y no apto para nadar.
  • Visita la playa al amanecer o al atardecer para vivir sus mejores momentos del día.
  • Usa calzado cómodo si planeas caminar hasta La Punta.

Te interesa:

Foto: Queretaro Travel - @lightbearstudio
Foto: Queretaro Travel - @lightbearstudio

Zicatela: un lugar con historia y energía propia

Hablar de Zicatela es también hablar del origen de Puerto Escondido. Desde que los piratas del siglo XVI buscaron refugio en la de la Mujer Oculta —como se le conocía entonces— hasta la llegada de surfistas en los años 60, esta playa ha sido testigo de leyendas, transformaciones y descubrimientos. De ser un puerto olvidado para la exportación de café, pasó a convertirse en uno de los destinos turísticos más importantes de Oaxaca.

Hoy, Zicatela sigue siendo un lugar que combina fuerza, belleza y cultura, donde el rugido del mar se mezcla con el espíritu libre de quienes la visitan.

Google News

TEMAS RELACIONADOS