En la muestra participan 30 artistas plásticos, quienes con su trabajo conmemoran la influencia de Rufino Tamayo en el arte.
Martínez López detalló que esta exposición surgió a partir de la suma del esfuerzo, talento y creatividad de notables virtuosos del arte para recordar y celebrar la presencia del destacado artista oaxaqueño que ha incidido en varias generaciones de artistas durante casi 100 años.
“La originalidad y versatilidad de Rufino Tamayo, hoy en día siguen siendo una referencia para la inspiración de grandes artistas, las texturas y colores y hasta las emociones plasmadas en cada trazo siguen admirándonos, pues muestran la esencia del hombre, de la vida y del entorno que nos rodea.
“Su obra, llena de inspiración y de pasión, y sin duda, de mucha creatividad, muestra la razón que motiva e impulsa el talento de toda la comunidad artística que participa en este homenaje”, destacó.

Fotos: Mario Arturo Martínez
La coordinadora de la exposición, Nancy Mayagoitia, manifestó su agradecimiento y reconocimiento al gobierno municipal, así como a las y los 30 artistas, pues resaltó la importancia de honrar a un hombre y genio, quien fuera capaz de realizar obras inspiradoras y que han servido como un referente con su prodigiosa capacidad de crear belleza a través de sus lienzos.
Por su parte, los artistas Jarol Moreno y Rolando Rojas reconocieron el apoyo del gobierno municipal para la realización de esta exposición para conmemorar a Rufino Tamayo; reiteraron que, sin la autorización correspondiente, este gran proyecto no se hubiera podido llevar a cabo.
En la exposición-homenaje Rufino Tamayo, 30 Aniversario participan Vladimir Cora, Raúl Soruco, Gerardo de la Barrera, Cecilio Sánchez, Felipe Morales, Román Llaguno, Samuel Rojas, Emiliano López, Adán Paredes, Miriam Ladrón de Guevara, María Rosa Astorga, Enrique Flores, Eddie Martínez, Virgilio Santaella, Josefa García, Hugo Vélez, Abraham Torres, Saúl Castro, Guillermo Olguín, Ivonne Kennedy, Ixrael Montes, Fernando Andriacci, Rosendo Pinacho, Ana Santos y Guillermo Pons.

Fotos: Mario Arturo Martínez