En Oaxaca, donde la historia y la cultura es su principal motor, se celebra cada año una de las mayores fiestas vibrantes y coloridas de México: la . Más que un simple evento es la celebración de la diversidad, la hermandad y el orgullo de los 16 pueblos originarios de las ocho regiones.

En esta fiesta comparten con música, danzas y otras tradiciones parte de su cultura que es una de las más representativas de México que, sin duda, no te puedes perder.

¿Cuándo se llevará a cabo la Guelaguetza en 2025?

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estados (Sectur), la Guelaguetza 2025 se vivirá con los emblemáticos Lunes del Cerro y su Octava, los días 21 y 28 de julio.

Lee más:

Guelaguetza. Foto: Gobierno de Oaxaca
Guelaguetza. Foto: Gobierno de Oaxaca

Esos días las comunidades se reunirán en las calles del centro de la ciudad y en el Auditorio Guelaguetza para danzar, cantar y usar vestimentas tradicionales.

Guelaguetza. Foto: Dra Nieves Garcia, x
Guelaguetza. Foto: Dra Nieves Garcia, x

Algunos de los bailes tradiciones son la danza de La Puma, originario de los Valles Centrales; el Carnaval Putleco, de Putla; el Jarabe Mixteco, de Huajuapan de León; La Sandunga, del Istmo de Tehuantepec; y Flor de Piña, de Tuxtepec.

Hasta ahora ya se han inscrito 90 delegaciones para participar en esta edición de la Guelaguetza, las cuales serán visitadas durante los fines de semana del 4 al 6 de abril, del 11 al 12 de abril y del 25 al 27 de abril para una evaluación.

Danza en la Guelaguetza. Foto:  Dra Nieves Garcia, X
Danza en la Guelaguetza. Foto: Dra Nieves Garcia, X

Lee también:

En el proceso de selección participaron comunidades de los 16 pueblos originarios de Oaxaca como: amuzgo, chatino, chinanteco, chocholteco, chontal, cuicateco, ikoot’s, ixcateco, mazateco, mixe, mixteco, entre otras.

Los encargados de seleccionar serán los consejeros interculturales, quienes, originarios de varias regiones del estado, cuentan con la experiencia y el conocimiento para evaluar objetivamente.

Guelaguetza en Oaxaca. Foto: 
Guelaguetza Oficial, X
Guelaguetza en Oaxaca. Foto: Guelaguetza Oficial, X

Lo más esperado de la Guelaguetza 2025

Además de las muestras artísticas en la calle, uno de los momentos que más se espera es cuando en el auditorio ponen el himno no oficial de los oaxaqueños “Dios nunca muere”, en el que los asistentes mueven su sombrero de paja de un lado a otro.

Asimismo, la noche previa a los Lunes de Cerro se presenta en escena “Donají, la leyenda”, en el que relatan la emotiva historia de amor entre el príncipe mixteco Nucano y la princesa zapoteca Donají.

El ambiente que se vive en esta festividad es único y lleno de magia por sus desfiles y por sus presentaciones que son un homenaje a los pueblos, siendo un espectáculo de color y tradición que cautiva a los pobladores y visitantes.

Para esta fiesta única en el mundo se espera que la venta de boletos comience en mayo, aunque aún no hay fechas, ni precios oficiales, te recomendamos mantenerte al pendiente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS